pereira

Se estrella el plan de choque - El Diario Del Otún - Octubre 18 2014

Víctor Quinchía V.
El Diario del Otún


Con el plan de choque que durará 90 días, el Gobierno nacional busca disminuir seis delitos de alto impacto en 11 ciudades del país entre las que se encuentra Pereira, sin embargo, son más las preguntas que las certezas con este anunció.

La principal incógnita está por el lado de los detenidos, especialmente en dónde serán recluidos teniendo en cuenta las problemáticas de hacinamiento que se viven en los centros carcelarios del país.


Por ejemplo en la cárcel de varones La 40 de la capital risaraldense, el hacinamiento alcanza el 150 % y a esto se le suman las deficiencias en la prestación de salud.

Los delitos que se piensan erradicar con la iniciativa del Gobierno central son los que más detenidos aportan a los penales.

Plan de choque
A más tardar el 20 de octubre comenzaría la aplicación del plan de choque en Pereira para disminuir la incidencia de seis delitos. Aún las autoridades locales no conocen cuánto personal será enviado a la ciudad para reforzar la iniciativa, ni los equipos con los que se contará, afirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Pereira.


La cifra
150 Policías de la Metropolitana de Pereira estarán permanentemente en el plan de choque.

 


No hay donde
En la ciudad, La 40 no es el único sitio con problemas de hacinamiento, en igual estado se encuentran las instalaciones de la Sijín, el Centro de Reeducación de Menores Marceliano Ossa, mientras que la Unidad Permanente de Protección a la Vida, UPPV aún no está adecuada para recibir sindicados.


El centro penitenciario de varones cuenta con una capacidad para 640 internos, no obstante, a la fecha registra 1550.

Igualmente el Marceliano Ossa tiene capacidad para 69 menores y hoy por hoy cuenta con 130.
Desde hace un mes en el centro penitenciario La 40 solo se reciben la misma cantidad de personas que salen, esto debido al hacinamiento, así lo manifestó Carlos Augusto Hincapié director de la cárcel.
 

Zonas
En entrevista con El Diario del Otún, el comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, coronel Ricardo Alarcón aseguró que en la ciudad hay una alta incidencia de cuatro de los delitos que están en el plan de choque.


El uniformado señaló que se ha identificado que estos ocurren principalmente en 30 de los 78 cuadrantes que hay en la capital de Risaralda.

En el caso de homicidios la Ciudadela Cuba y Villa Santana son dos de los lugares priorizados, mientras que para el caso del hurto, el centro de la localidad así como el subcentro de Cuba son los sitios donde más atención habrá.

Para el microtráfico se tienen identificadas dos 'ollas' (los puentes de la 10a. y La Churria), que no han sido erradicadas y se hará un estricto control en las afueras de los colegios.

Finalmente el tema de la microextorsión se ha detectado con mayor incidencia en Villa Santana y en las plazas de mercado (mayorista y minorista).