
La cifra
117 inmuebles patrimoniales tiene Pereira.
Causas
Otra de las afirmaciones que se hacen para llevar a cabo el proceso mencionado es que la actual edificación no cumple con las normas de sismorresistencia, no obstante, la mayoría de los edificios de Pereira no cumplen con esto porque la última actualización de las normas se hizo en el 2010.
Riesgo
“¿Si este tiene riesgo de colapso inminente por qué se sigue operando en el lugar?, ¿no se tendría que desocupar inmediatamente?. La verdad es que la estructura es estable, cuándo Armando Villegas la construyó la hizo con refuerzo y hoy puede ser una de las edificaciones más estables de la ciudad”, acotó Jaramillo.
Torre
Así mismo de la SCAR en conjunto con ingenieros, han realizado un estudio para conocer si la actual torre de control puede interferir en la visibilidad de los pilotos al momento de aterrizar o despegar los aviones y han concluido que no tendría que ser demolida.
Esta estructura podría ser utilizada como un atractivo turístico si se coloca en la parte superior un restaurante, un café o un mirador para observar la operación aérea desde uno de los edificios más emblemáticos de los pereiranos.
Se tiene previsto que cuando termine la construcción de la nueva terminal, la torre de control, patrimonio arquitectónico, sea demolida.
Placas informativas
La Comisión de Patrimonio aprobó la instalación de 20 placas informativas en el mismo número de inmuebles, las cuales cuentan con códigos QR, que permitirán a través de los teléfonos inteligentes conocer la historia y detalles como el año en que se construyó, el arquitecto, la importancia para la ciudad, entre otros, con solo tomar una foto sobre el código. Estos elementos son similares a los que se pusieron en varios sectores de la Calle de la Fundación. Se espera que para el próximo año, todos los patrimonios arquitectónicos de la ciudad cuenten con estas herramientas.