pereira

Demolición inminente del Matecaña - El Diario Del Otún - Octubre 7 2014

Víctor Quinchía V.


En entrevista con este medio de comunicación, el presidente de la Sociedad Nacional de Arquitectos de Risaralda, SCAR, Jorge Alberto Jaramillo señaló que se deben conservar estos patrimonios porque son parte de la historia de la ciudad y que en ellos se podría llevar a cabo otro proyecto, como un museo, restaurante, centro turístico, entre otros.



Aunque los defensores de 'tumbarlos' manifiestan que es necesario para obtener la certificación del aeródromo, los arquitectos no se explican por qué por su cercanía con la pista la estructura sería un impedimento para esto, teniendo en cuenta que hace poco se adjudicó la construcción de unas bodegas, por un valor de $2700 millones que estarían más cerca de la plataforma.



“En 14 años desde la comisión no se ha ordenado la demolición de ningún inmueble patrimonial, sin embargo, ahora se busca 'tumbar' uno de los edificios más queridos por los pereiranos y que tiene más historia”, afirmó Jaramillo.


La cifra
117 inmuebles patrimoniales tiene Pereira.
 


Causas 
Además de la situación de la certificación del aeropuerto como razón para la demolición de la actual terminal de pasajeros, también se ha hablado que una de las causas es porque a mucha gente no le gusta estéticamente. Desde la SCAR señalan que a esta se le han hecho un total de 79 modificaciones sin el debido consentimiento de la Comisión de Patrimonio como indica la norma.


“El patrimonio no es una moda, es lo que debemos conservar, estoy seguro que nadie va a coger las fotos de sus abuelos para arrojarlas a la basura, antes buscan conservarlas”, recalcó el presidente de la Sociedad de Arquitectos.

Otra de las afirmaciones que se hacen para llevar a cabo el proceso mencionado es que la actual edificación no cumple con las normas de sismorresistencia, no obstante, la mayoría de los edificios de Pereira no cumplen con esto porque la última actualización de las normas se hizo en el 2010.


Riesgo
“¿Si este tiene riesgo de colapso inminente por qué se sigue operando en el lugar?, ¿no se tendría que desocupar inmediatamente?. La verdad es que la estructura es estable, cuándo Armando Villegas la construyó la hizo con refuerzo y hoy puede ser una de las edificaciones más estables de la ciudad”, acotó Jaramillo.
 

Torre
Así mismo de la SCAR en conjunto con ingenieros, han realizado un estudio para conocer si la actual torre de control puede interferir en la visibilidad de los pilotos al momento de  aterrizar o despegar los aviones y han concluido que no tendría que ser demolida.


Esta estructura podría ser utilizada como un atractivo turístico si se coloca en la parte superior un restaurante, un café o un mirador para observar la operación aérea desde uno de los edificios más emblemáticos de los pereiranos.


Se tiene previsto que cuando termine la construcción de la nueva terminal, la torre de control, patrimonio arquitectónico, sea demolida.


Placas informativas
La Comisión de Patrimonio aprobó la instalación de 20 placas informativas en el mismo número de inmuebles, las cuales cuentan con códigos QR, que permitirán a través de los teléfonos inteligentes conocer la historia y detalles como el año en que se construyó, el arquitecto, la importancia para la ciudad, entre otros, con solo tomar una foto sobre el código. Estos elementos son similares a los que se pusieron en varios sectores de la Calle de la Fundación. Se espera que para el próximo año, todos los patrimonios arquitectónicos de la ciudad cuenten con estas herramientas.