
A pesar de las múltiples reuniones entre los trabajadores, Megabús, la administración municipal, el Área Metropolitana Centro Occidente, AMCO, entre otros actores, no se pudo llegar a ningún acuerdo que permitiera el desbloqueo del Intercambiador.
El cuarto día del paro inició con la llegada del Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, y con varias grúas para remolcar los vehículos, pero solo fue posible sacar uno de los alimentadores de Promasivo y los tres del operador Integra que permanecían en el lugar desde el pasado viernes.
Contingencia
Las autoridades continúan con la aplicación del plan de contingencia para no perjudicar a los cerca de 150.000 residentes que tiene el sector de Cuba.
Entre las medidas adoptadas se encuentra la puesta en marcha de nueve rutas de transporte público que harán las veces de rutas alimentadoras a los siguientes sectores: 2500 Lotes, Montelíbano, Perla del Sur, Villa Ligia, Naranjito, Miraflores, El Dorado, Terranova y Guayacanes.
Además, el AMCO habilitó siete rutas del transporte colectivo para que aumenten la cobertura por los recorridos que habitualmente realizan los buses amarillos de Megabús.
Y por último, se levanto la medida de Pico y Placa para los taxistas, el cual está sin operar desde el pasado sábado.
Conductores
Los trabajadores consultados por El Diario del Otún, aseguraron que no aceptaran ninguna negociación y que solo terminarán el cese de actividades una vez tengan la totalidad de los dineros adeudados en sus cuentas bancarias.
Acciones legales
Según conoció este medio de comunicación, las directivas de Megabús instauraron denuncias penales por la obstrucción de vía pública, en contra de 40 trabajadores de Promasivo.
Así mismo se supo de una petición por parte de la administración municipal al Comandante de la Policía Metropolitana, para que desaloje el intercambiador.