pereira

Conductores evaden la revisión - El Diario del Otún Julio 27 2014

En Colombia la revisión técnico-mecánica debe hacerse cada seis años en el caso de los automotores nuevos, sin embargo, posterior al primer diagnóstico, este debe realizarse cada año en un Centro de Diagnóstico Automotor, CDA, certificado. Mientras que para las motocicletas el primer chequeo es a los dos años después de la fecha de matrícula y en adelante cada año.

En Pereira la quinta causa de comparendos es conducir un vehículo sin esta revisión al día, además se han identificado mafias que se dedican a la falsificación de este documento.0


Así mismo, la falta de agentes de tránsito, especialmente en el sector rural, al igual  la ausencia de recursos para efectuar campañas de sensibilización sobre la importancia de la revisión, son otras de las causas para la evasión, según manifestó, en entrevista con El Diario del Otún, Eduvier Loaiza Cano, director operativo de la Asociación de Centros de Diagnóstico Automotor, Acedan.


La cifra
9 Centros de diagnóstico automotor hay acreditados en Pereira.
57 % vehículos en el país no cuentan con la revisión técnico-mecánica al día.

Cobro de póliza
Una de las problemáticas en la resolución que está en estudio es que obliga a que los usuarios tengan que pagar por una póliza de responsabilidad civil contractual y extracontractual que tendría un costo de $200 mil. Esta cubriría hasta por 1000 salarios mínimos mensuales en caso de un accidente por fallas mecánicas, pero aumentaría en gran medida el costo de la revisión.
 

Muy barato
En Pereira la tarifa de la revisión técnico-mecánica está muy por debajo del costo nacional, debido a la disparidad del mercado, porque algunos centros están cobrando por debajo del precio promedio.



“Antes la tarifa plena de la revisión para una moto estaba en $80.000, pero hoy se están vendiendo a $18.000 y eso es prácticamente gratis porque nosotros tenemos que pagar el Impuesto al Valor Agregado, IVA, y el Registro Único Nacional de Tránsito, RUNT”, así lo manifestó Juan Carlos Bedoya, presidente de la Asociación de Diagnosticentros en Pereira.


En los automotores también se presenta una situación similar porque anteriormente la revisión tenía un costo promedio de $160.000 y ahora se hace por $50.000.


Regulación
Actualmente el Ministerio de Transporte está en el estudio de regular las tarifas con el fin de acabar la llamada guerra sucia en los precios de la técnico-mecánica y en los Centros de Reconocimiento de Conductores.


Hasta el próximo 31 de julio el Ministerio recibirá las recomendaciones de las asociaciones de Diagnosticentros para elaborar una resolución que beneficie tanto la prestación del servicio como a los usuarios.