pereira

Edificaciones en riesgo inminente - El Diario Del Otún - Junio 28 2014

La primera de las estructuras en la que se inició la demolición es Residencias Leticia, ubicada en la carrera 8a. entre calles 14 y 15.

El contratista que lleva a cabo los trabajos señaló que tendrán una duración de 20 días.

Las demás edificaciones que se encuentran entre las carreras 4a. y 9a. entre calles 12 y 24, están deshabitadas ante el concepto que emitió la Dirección Operativa de Prevención y Atención de Desastres, Dopad, donde se aseguró que dichos predios están en estado de ruina e inminente peligro.

En las próximas semanas comenzará la demolición de Residencias Colonial, estructura que también amenaza con desplomarse.

Las estructuras se encuentran en mal estado desde el sismo del 25 de enero de 1999 y aunque algunas fueron reparadas, hoy son un peligro para las personas que las habitan y para los vecinos de dichos lugares.

Los trabajos que se realizaron sobre dichos sitios no contaron con la técnica ni los materiales adecuados para la adecuación de los mismos, por lo que no aguantarían un sismo de similar magnitud al de hace 15 años y pondría en riesgo a un alto número de personas, según el concepto técnico de la Dopad.
 

Razón social
Durante los operativos de control se detectó que los predios eran utilizados como residencias, chatarrerías, comercio de promociones y en muchos casos hostales de paso, principalmente por personas provenientes de otras regiones del país, población indígena y población afrodescendiente.


Los propietarios han accedido a los procesos de demolición o reforzamiento teniendo en cuenta que el metro cuadrado en el centro de la ciudad es uno de los más costosos de Pereira debido a los procesos de renovación.

En caso que los dueños de los predios mencionados no realicen las respectivas mejoras o demoliciones, el proceso lo realiza la Dopad y los costos de los trabajos se le suman a través de la factura del predial.

Los controles a estructuras en riesgo continuarán, especialmente en la zona céntrica entre las carreras 9a. y la 13, donde también hay edificaciones afectadas por el sismo de 1999.