
Se efectuó el cambio de los puntos de pago de Multiservicios, los cuales ahora serán controlados por la Empresa de Energía de Pereira.
Son en total tres puntos de cobro, los cuales desde ayer entraron a ser manejados por Enerpereira y estos se encuentran ubicados en los siguientes puntos: edificio Torre Central donde están habilitados 10 cajeros. De igual forma, en la Ciudadela Cuba hay dos cajeros, ubicados en la carrera 24n nro 70B-04 C.A.M primer piso y en la Circunvalar dos más, en la calle 3 nro 13-28 local 2 Edificio Mirador del Parque.
Así mismo, directivos de la Empresa de Energía, aseguraron que se logró inicialmente un acuerdo con Bancolombia con la posibilidad de establecer nuevas alianzas con más entidades bancarias para el eficiente recaudo del dinero, lo que beneficiará principalmente a los usuarios.
Horarios
Los puntos de pago estarán abiertos al público de lunes a viernes de 7:15 a. m. hasta las 7:00 p. m. en jornada continua, mientras que los días sábados la atención a los usuarios será de 8:00 a. m. hasta las 12:00 del mediodía.
En dichos puntos de pago se podrán cancelar las facturas de servicios públicos que prestan empresas como Aguas y Aguas, Une Telefónica de Pereira, Efigas, Acueductos comunales y rurales, así como otros servicios entre ellos el de Seguridad Nacional.
Negocio
La venta de Multiservicios a la Empresa de Energía de Pereira, se hizo por un valor de $2330 millones, los cuales contribuirán a la liquidación de los trabajadores de la entidad de recaudo.
"Participamos en la convocatoria pública que se dio para la enajenación de bienes inmuebles, muebles y equipos, de igual forma para la unidad de recaudos; saliendo Empresa de Energía de Pereira como adjudicataria en los dos procesos", afirmó el Gerente General Carlos Andrés Peña Bernal.
Usuarios
El Diario del Otún consultó a los usuarios del centro de recaudo, quienes manifestaron que ayer no se presentó ningún traumatismo por el nuevo cambio, y aseguraron que el servicio de pago estuvo más ágil que el año pasado, cuando el recaudo todavía dependía de Multiservicios.
Igualmente, las personas afirmaron que los horarios de atención son convenientes para el pago, especialmente con la ampliación del horario hasta las 7:00 p. m., lo que permite pagar la factura una vez se termina la jornada laboral.
Las zonas azules se mantendrán bajo el control de Multiservicios hasta el próximo mes de abril. Posteriormente el manejo de las mismas estará a cargo del Infipereira.