pereira

Los residuos pueden convertirse en recursos - El Diario Del Otún - Septiembre 26 2013

El 95 % de basuras que se producen en Colombia, terminan en los diferentes rellenos sanitarios que hay en el país, así se evidenció durante el primer día del congreso internacional denominado "Disposición Final de Residuos y Perspectivas Ambientales".


Así mismo, durante el congreso se evidenció que con un buen manejo de los rellenos sanitarios, no solo se puede generar recursos económicos, sino además espacios amigables con el medio ambiente y las personas, como se realizó en Pasto, donde se creó un sendero peatonal dentro del relleno sanitario.



Inversiones
Leonardo Navarro Jiménez, coordinador del grupo de Residuos del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, señaló que el Gobierno nacional ha invertido $53.000 millones en los rellenos sanitarios, con lo que se beneficia a más de 4 millones de colombianos.



Uno de los municipios en los que se adecuará un relleno sanitario es Quinchía, Risaralda, con lo que se espera reducir la cantidad de residuos que llegan hasta La Glorita, ya que no solo recibirá los residuos de ese municipio, sino también de las localidades vecinas.


Igualmente, Navarro, señaló que en Colombia se están acabando las zonas para la construcción de rellenos, porque estos necesitan ciertas características especiales, además que muchas personas ven en los rellenos un problema grave de salud en sus comunidades.



Residuos
De igual manera, otro de los temas fue la disposición final de residuos, teniendo en cuenta que estos pueden ser un negocio rentable, si se cuenta con tecnologías de punta y con una cultura que busque que estos residuos sean un negocio para la ciudad.



Enrique Vásquez Zuleta, alcalde de Pereira manifestó que “este es un momento especial, un intercambio internacional de experiencias vividas frente al tema de la disposición final de residuos, de las cuales podemos aprender porque no podemos seguir enterrando la plata porque en eso se puede convertir la basura”.



Tecnologías 
En el congreso también se dieron a conocer las últimas tecnologías en el manejo de residuos, como es el caso de vehículos compactadores, los cuales utilizan los residuos como combustible mientras recogen las basuras. Y las plantas de tratamiento de aguas lixiviadas, las cuales ya están en el país.