pereira

¿Día sin Carro, una vez al mes? - El Diario Del Otún - Septiembre 19 2013


@VíctorMQuinchía

Aunque es poco probable que esta propuesta sea viable, o siquiera sea estudiada por parte del mandatario, varios sectores de Pereira se manifestaron ante esta idea, algunos a favor y otros en contra.



Teniendo en cuenta que en la capital risaraldense actualmente opera el pico y placa, lo que obliga a los ciudadanos a dejar en sus viviendas los vehículos un día a la semana, la implementación del Día sin Carro y sin Moto  una vez al mes, provocará que estos no transiten un total de 64 días al año, contando 12 veces por la jornada del Día sin Carro y 52 veces por el pico y placa.



Sondeo
Durante un sondeo realizado por El Diario del Otún, los pereiranos están divididos en la posibilidad y pertinencia de que el Día sin Carro y sin Moto se implemente una vez al mes en la ciudad.


Mientras algunas personas aseguran que esta medida reduciría notablemente las emisiones de CO2, otras argumentan que además mejoraría la movilidad y finalmente disminuiría en número de accidentes de tránsito que se producen en Pereira.


Sin embargo, hubo personas que aseguraron que dicha posibilidad no es conveniente para la ciudad, ya que Pereira por vocación es una ciudad comercial, y tanto el empleo como las finanzas del municipio dependen del comercio y con el Día sin Carro y sin Moto, muchos locales comerciales tendrían que cerrar sus puertas por la caída en las ventas.



Contaminación
Durante una jornada del Día sin Carro y sin Moto en Pereira, se produce entre 15 a 20 toneladas menos de material contaminante.


Igualmente, durante la jornada pasada se redujeron los niveles de ruido en 38 decibeles.


En caso de que la jornada del Día sin Carro y sin Moto se efectuara una vez al mes, la reducción, en un año, de material contaminante alcanzaría las 240 toneladas, además una disminución de alrededor de 456 decibeles de ruido.