pereira

Transporte público, sin pico y placa - El Diario Del Otún - Agosto 6 2013

Con el propósito de combatir el transporte informal en la ciudad, el Área Metropolitana del Centro de Occidente, AMCO, desmontó el decreto del pico y placa para los transportes de servicio público en la capital risaraldense.

La nueva medida empezó a regir desde el 1 de agosto del presente año, sin embargo muchas personas todavía no conocen la decisión.

Son un total de 67 vehículos diarios que pueden volver a circular por la ciudad, los cuales representan el 10 % del parque automotor de servicio público en Pereira.


La ciudadanía ya había realizado la denuncia por la falta de buses en algunas rutas de la ciudad, por lo que tenían que utilizar el transporte informal con el fin de ahorrar tiempo.

Circulación
María Sorany Quiceno, subdirectora de Transporte y Movilidad del AMCO, señaló que Pereira cuenta con una oferta de transporte público adecuada, sin embargo, una vez que se articule el plan de integración del transporte público, la ciudad necesitará aumentar el parque automotor, con el fin de prestarle un mejor servicio a la comunidad.

Campañas
Igualmente, continúan las campañas para incentivar el uso del transporte público, especialmente al centro de la ciudad, ya sea en las empresas de buses o en el transporte masivo Megabús.


También se vienen realizando campañas para que los pereiranos utilicen otros medios alternativos de transporte como la bicicleta, por eso el AMCO viene  realizando, con otros entidades del orden municipal, las jornadas de “Vías Activas”, para que las personas retomen el uso de dicho medio de transporte en un espacio seguro y lo más importante, en familia.