
@VíctorMquinchía
Planta
Se construyó una sala, para que los clientes puedan esperar mientras se realiza las diferentes revisiones que se prestan en el lugar.
Problemas
Igualmente, el Gobierno Nacional, aumento el tiempo para realizar la revisión tecnicomecánica de 2 a 6 años, lo que no solo afecta a los diagnosticentros, sino a los mismos usuarios, ya que dicha revisión era lo que le permitía a los conductores conocer el estado actual de sus vehículos.
Pilares
Acosta, mencionó que los dos lineamientos que definen a Diagnosticentro S.A., son la seguridad y el tema ambiental.
El gerente, aseguró que muchas personas realizaban sus revisiones en otros departamentos del país, pero desde el año pasado el Gobierno ordenó efectuar las revisiones en el departamento donde el vehículo este circulando.
Esto, según Acosta permite un mayor control de calidad de los vehículos, lo que contribuye que haya menos contaminación por parte de los vehículos de servicio público.
También se puede hacer mayor énfasis en la seguridad de los usuarios, ya que los principales problemas que se encuentran en los vehículos cuando realizan la revisión tecnicomecánica, son las llantas y los frenos.
Finalmente, Acosta, señaló que las afirmaciones de algunos diputados sobre una inminente quiebra de la empresa son infundadas, ya que Diagnosticentro S.A., aparte de generar utilidades para el departamento, continua con una reestructuración de la parte administrativa, que le permitirá continuar con su crecimiento.