pereira

Revisiones de vehículos son de alta calidad El Diario Del Otún - Julio 22 2013


@VíctorMquinchía
 


Un total de 150 millones de pesos de utilidades hasta el mes mayo, dejó la empresa Diagnosticentro S.A., cuyos accionistas son el municipio de Pereira con un 78% y el departamento de Risaralda con un 22% de participación.


En los últimos años, la empresa ha comprado maquinaria especializada en la revisión de vehículos, las cuales tienen un costo de 500 millones de pesos y que contribuyen al mejoramiento de los servicios que presta la compañía, según manifestó Darío Fernando Acosta, gerente de Diagnosticentro S.A.

Planta
Así mismo, también se efectúo una ampliación de la infraestructura del lugar, con el fin de brindarle mayor comodidad a los usuarios.


Se construyó una sala, para que los clientes puedan esperar mientras se realiza las diferentes revisiones que se prestan en el lugar.


Problemas


El principal problema se presenta con la decisión del Gobierno Nacional de permitir a las empresas privadas participar en este sector.


Darío Fernando Acosta, gerente de Diagnosticentro, aseguró que estas empresas a nivel nacional, le están pidiendo al Gobierno que regule los precios de los diagnosticentros para que la competencia no afecte la calidad del mercado, como ha ocurrido en algunas ciudades del país.


Igualmente, el Gobierno Nacional, aumento el tiempo para realizar la revisión tecnicomecánica de 2 a 6 años, lo que no solo afecta a los diagnosticentros, sino a los mismos usuarios, ya que dicha revisión era lo que le permitía a los conductores conocer el estado actual de sus vehículos.

Pilares
Acosta, mencionó que los dos lineamientos que definen a Diagnosticentro S.A., son la seguridad y el tema ambiental.


El gerente, aseguró que muchas personas realizaban sus revisiones en otros departamentos del país, pero desde el año pasado el Gobierno ordenó efectuar las revisiones en el departamento donde el vehículo este circulando.


Esto, según Acosta permite un mayor control de calidad de los vehículos, lo que contribuye que haya menos contaminación por parte de los vehículos de servicio público.

También se puede hacer mayor énfasis en la seguridad de los usuarios, ya que los principales problemas que se encuentran en los vehículos cuando realizan la revisión tecnicomecánica, son las llantas y los frenos.

Finalmente, Acosta, señaló que las afirmaciones de algunos diputados sobre una inminente quiebra de la empresa son infundadas, ya que Diagnosticentro S.A., aparte de generar utilidades para el departamento, continua con una reestructuración de la parte administrativa, que le permitirá continuar con su crecimiento.