pereira

Invadidos y abandonados - El Diario Del Otún - Junio 17 2013

Gabriel J. Giraldo
El Diario del Otún

Los habitantes de la comuna Villavicencio están bastantes preocupados por la difícil situación que se viene registrando en esta comunidad por la falta de atención de parte de las autoridades municipales.

Situación
Según Gerardo Osorio, edil de la comuna, hay preocupación debido a la situación que se ha venido generando con los habitantes de la calle, que desde el mismo momento de la renovación de la antigua galería comenzaron a posicionarse en las goteras de la comuna.
Hoy ese problema se viene agudizando ya que con el plan candado, el proceso de recuperación de espacio público y la intervención de las llamadas ollas, esta población se viene adentrando dentro de la comuna, lo que genera inseguridad y mala presentación para este sector de Pereira.


Otra de las cosas negativas que generó el plan parcial, fue la ubicación de las cacharrerías en esta zona, las cuales pese a las buenas intenciones de sus propietarios se han convertido en la excusa para que los habitantes de la calle permanezcan en sus alrededores.
Esta situación originó la ocupación de la zona de los puentes de la 9 con avenida Ferrocarril, y el escenario deportivo allí existente, fue literalmente tomado por personas para otros menesteres menos para la recreación y el deporte.


Vías
Los comerciantes de esta zona están intranquilos con la medida que pretende tomar la administración municipal para desviar el tráfico que viene por la novena para desviarlo hasta la carrera 11 y de allí subirlo por la calle 13. Según ellos, ésto dejará literalmente muerta esta zona, ya que afirman que los vehículos no podrán acceder a este sector.

Es necesario que se realice un encuentro entre las autoridades de tránsito en compañía de la alcaldía para evitar que se afecte a quienes vienen generando empleo y pagando impuestos, quienes verían diezmada su capacidad económica ante la medida. Lo que viene solicitando a la administración municipal es una adecuada señalización de esta zona, que se instalen unos semáforos y se construyan unos reductores de velocidad, los cuales se requieren con urgencia.
Uno de los puntos más críticos, es el sitio conocido como la ‘Curva de la muerte’, en la carrera 9 con calle 2, donde frecuentemente se registran accidentes especialmente de motocicletas debido a la alta velocidad con que toman la vía.
Otro sector que requiere de un reductor con urgencia, es en la zona del colegio Alfredo García, ya que allí los automóviles y las motocicletas bajan a gran velocidad, convirtiendo la vía en un escenario altamente peligroso para la comunidad estudiantil.
Y aunque los habitantes reconocen que la administración municipal realizó un importante trabajo de reconstrucción  de la carrera novena en un tramo de 2 cuadras, el cual  se encontraba literalmente acabado, ahora esperan que esa no sea la única obra que se entregue durante esta administración a esta comunidad.

Necesidades
Por otra parte, estos ciudadanos insisten en el mejoramiento del frente de seguridad  y le reclaman a la administración municipal un proceso de acompañamiento en el tema.
Para la comunidad es muy grato contar con los actuales agentes de Policía que se encuentran al mando de un subteniente, pero afirman que pese a su voluntad no pueden estar atentos a toda la comuna por falta del suficiente personal.


En materia deportiva como ya se dijo, uno de los escenarios es subutilizado y el que se encuentra en la parte alta de la comuna, está totalmente abandonado y destruido. Y los juegos infantiles parecen más trampas que cualquier otra cosa.
Igualmente solicitan el mantenimiento de la zona verde que se encuentra totalmente abandonada y sucia.