

¿Armando el rompecabezas... político?

Re... confirmado

El viajero
Controles más severos
Pereira, sin POT
Aunque es un hecho muy grave, pocos le han parado bolas al hecho de que Pereira no tenga actualmente un Plan de Ordenamiento Territorial en vigencia. El POT, de acuerdo con la ley, se venció en diciembre del 2011. Y hasta ahora la Alcaldía Municipal no ha presentado a estudio del Concejo ningún proyecto en esa dirección. La situación tiene en alerta a más de uno, incluida la Corporación Risaralda Ética, la cual afirmó que “Encontramos que la falta del POT frena el desarrollo de la ciudad y si tenemos en cuenta que los Planes de Ordenamiento son interdependientes con los de los municipios vecinos y el Departamento, concluimos que la falta del Plan de Pereira afecta negativamente a toda la región”.
Recursos perdidos
Al dar respuesta a esta preocupación, la Alcaldía de Pereira dijo que se está estudiando un nuevo POT que se presentará al Concejo Municipal en septiembre. Ello indica que éste gobierno descartó de plano todo lo actuado en la administración anterior, cuya propuesta de POT finalmente no pasó por las objeciones que a la parte ambiental planteó la Cárder. ¿No hubiera sido más rápido y menos costoso solucionar esas diferencias ambientales? Como dice Risaralda Ética: “Sin embargo, ahora se discute sobre un nuevo texto, que parece desperdiciar el trabajo, el tiempo y el dinero invertidos en la elaboración del anterior; cuya construcción estuvo ligada al proceso de prospectiva Pereira 2032, abandonado por esta administración”.

De acuerdo con el Ránking de los mejores gobernantes que elabora el noticiero CMI con base en una encuesta del Centro Nacional de Consultoría, el Gobernador de Risaralda, Carlos Botero, aparece en el puesto 6o. con un 77 % de buena calificación. Mientras tanto, el Alcalde de Pereira cayó a la posición 12 con un 62 %. Incluso es superado ampliamente por sus colegas cercanos, los Alcaldes de Manizales que aparece en el puesto 5o. y de Armenia que figura en el 9o. Algo grave pasa en el manejo de la imagen del mandatario.
Un costoso embeleco
El tiempo ha terminado de dar la razón a quienes han cuestionado que el Aerocafé, el aeropuerto que se construye en las montañas de Palestina (Caldas), no es más que un costoso embeleco. Los últimos estudios técnicos revelan que para construir este muelle, con una pista de aterrizaje de 2.600 metros, se requieren $1250 billones. Dado que ya se han invertido $180.000 millones, el faltante es de $1070 billones, casi nueve veces lo que vale modernizar el Matecaña de Pereira. Los caldenses aspiran a obtener siquiera $400.000 millones para la primera etapa que consta de una pista de apenas 1400 metros.

La historia que el noticiero CMI ha revelado sobre el coronel Hoover Penilla, quien fue comandante del Departamento de Policía Risaralda, es como para no creer. Afirma CMI que desde hace dos meses a Penilla se le nombró reemplazo como comandante de la Policía Fiscal y Aduanera, pero se ha negado sistemáticamente a entregar el cargo. Mientras tanto el nuevo titular, el coronel Miguel Moncaleano, deambula de un lado a otro sin saber qué hacer. ¿Por qué razones y con qué argumentos el coronel Penilla está tan aferrado a ese cargo? Vaya usted a saber.
Invasiones en auge
Queremos alertar a la Alcaldía de Pereira sobre un hecho realmente preocupante: la proliferación de las invasiones en la comuna El Poblado. Concretamente entre los barrios Villa del Prado y Samaria, a ambos lados de la vía se han comenzado a levantar improvisados cambuches por parte de constructores ilegales. Y hasta ahora, a pesar de las voces de alarma de los vecinos, nadie se ha apersonado del asunto. Lo peor es que aquí siempre dejan que los problemas crezcan y crezcan, en lugar de intervenir cuando es oportuno.

Un secreto incidente protagonizó en el Concejo de Pereira José Norbey Quiceno, expresidente de la corporación. Resulta que en una de las sesiones sabatinas tuvo que ser retirado del recinto en forma bastante discreta, pues luego de departir en una animada reunión de amigos se le fue la mano en las “cervecitas” y en esas condiciones no se puede deliberar. Hay que dar ejemplo, concejal.
.jpg)
A propósito del concejal Quiceno, en una reunión con el Alcalde a la que asistieron los 8 concejales del bloque minoritario, tuvo un agrio enfrentamiento con Rubén Darío Orozco por diferencias en materia de “conceptos”. En el encuentro mientras Quiceno alabó al mandatario, Orozco puso los pies en la tierra y les dijo unas cuantas verdades sobre la situación actual de la ciudad y el rumbo para nada acertado con el que se están manejando las cosas.
De pelea
Y ahí fue troya, se sacaron los trapitos al sol por la fracasada aspiración de Orozco a la presidencia del concejo y tuvo que intervenir Vásquez antes de que la reunión se convirtiera en un round boxístico. Así que ese bloque se desbarató, sin partido verde, con la incomodidad de Cambio Radical por el vergonzoso hecho y los cuatro de la U alejados de Quiceno.

Busca la rectoría
Supimos de fuentes de entera credibilidad que el actual secretario de Planeación de Pereira, Carlos Caro, busca aspirar a la rectoría de la UTP en reemplazo de Luis Enrique Arango a quien se le vence su periodo.
Para ello adelanta desde ya intensos contactos con altos funcionarios de la universidad y con todos aquellos que tienen que ver con la decisión, con el fin de que su campaña tenga todo el apoyo para lograrlo.
Sin embargo hay quienes ponen ojo vigilante para que el funcionario no se aproveche de su cargo en la administración con ese fin. Estaremos atentos.
Nuevos rumbos
César Mejía, quien ocupaba una de las subdirecciones de la Cárder, renunció a su cargo desde el pasado 1 de abril.
Pese a las especulaciones que en materia política se generaron por su salida, supimos que todo se debe a que en el futuro inmediato va a acompañar una de las campañas al Congreso de su partido de la U, en cabeza de un alto cargo directivo.

Vaya sorpresa
Quedaron sorprendidos los promotores del comunicado en el que le reclamaban al conservatismo apoyar a un candidato al Senado que fuera de la esencia regional de ese partido, con la actitud de Hernando Murillo de no firmar el mismo a pesar de que estuvo de acuerdo con los términos del mismo durante el desayuno del Hotel Soratama.
El documento fue hecho a las carreras porque debía viajar a Apía pero a pesar de ello se abstuvo de firmarlo. Ahora, dicen, está acompañando la candidatura de Sammy Merheg a quien volvieron "a ver" por los municipios.

Dicen los analistas políticos del Bolívar Plaza que el precandidato a la Cámara de Representantes y nuevo socio conservador, Mauricio Salazar, quien ya tiene listo el carnet del partido azul, dispone de toda la logística, asesoría y recursos para realizar su campaña. Por lo pronto, en las redes sociales ya comenzó a circular la imagen que se utilizará en esa campaña. Sin embargo para el diputado Juan Carlos Rivera Peña el hecho de que su contrincante a la Cámara tenga carnet conservador no es de mayor trascendencia. “Un carnet no se le niega a nadie”, fue la expresión del dirigente santarrosano.

En Único de Dosquebradas se cumplió una especie de "Cumbre Azul" el pasado viernes con el senador caldense Luis Emilio Sierra. A la convocatoria asistieron Mauricio Salazar como aspirante a la Cámara -lo que significa que no apoyará a nadie de Risaralda en esa elección- y ocho concejales del Municipio Industrial.
La intención era apalancar ambas candidaturas, redondear el apoyo de los concejales y armar un fuerte equipo político. Todo eso se logró.
Recorrido regional
Este será el año del Instituto Financiero de desarrollo del Risaralda, Infider. Para tal fin su director, el ingeniero Guillermo León Valencia Rojas y su comité directivo, vienen desplegando acciones concretas para que los alcaldes accedan al préstamo de créditos para sus proyectos de complementariedad a sus planes de desarrollo.
A los funcionarios se les ha visto en correría por los municipios ilustrando a sus equipos financieros sobre las bondades de dichos créditos con tasas de interés muy bajas. Existe una tarea de contar lo que viene realizando para bien del sector público risaraldense en materia financiera.