pereira

La Libertad, sin atención - El Diario del Otún - Febrero 26 2013


Por: Gabriel Jaime Giraldo

El sector parque La Libertad de la Comuna Centro, puerta de entrada del municipio de Pereira para turistas y para los residentes de Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal, continúa con una serie de problemas que afectan su tranquilidad.


En un recorrido por la comunidad con Aldemar de Jesús Arias,  este medio de comunicación pudo evidenciar que muchas de las situaciones denunciadas por esta página no han sido resueltas por la administración municipal.

Inseguridad
Una de las situaciones que más afecta la tranquilidad ciudadana es la sensación de inseguridad para quienes pasan por esta zona, debido a la ubicación de la UPV y la casa de paso para que los residentes de la calle duerman allí, esto se ha convertido en un problema.


Resulta que la misma administración recogió el problema de la calle y lo concentró en el sector del parque La Libertad, ya que los habitantes de calle no solo generan temor entre los residentes sino que hacen sus necesidades fisiológicas en la vía pública  generando mal aspecto y contaminación ambiental y visual, además de regar basuras y consumir drogas.

Las Vías
Para Ómar de Jesús Arias  así como para la mayoría de los habitantes de este sector, el mayor problema que enfrentan a diario está relacionado con las vías de la zona.


La deuda con este sector por parte de la administración está relacionada con las que rodean precisamente este parque, es decir las carreras séptima y octava, ambas desde la calle 14 hasta la Avenida del Ferrocarril, se encuentran deterioradas y pese a las constantes solicitudes de reparación, nada se ha hecho por atender esta necesidad.


Así mismo la carrera 5a. especialmente entre las calles 11 y 12 donde debido al mal estado de la vía, las vetustas casas del sector vibran y se están viendo afectadas.


Pero no solo son estas tres carreras, las calles desde la 13 hasta la misma avenida se encuentran en un estado deplorable, hay tramos que se están hundiendo y la “solución” es rellenar con cemento sin revisar lo que generan estos procesos.


Insisten en afirmar que siendo esta zona parte del centro y estar tan cerca del viaducto es inconcebible que se encuentren tan abandonadas, máxime que son las vías que soportan la totalidad del flujo vehicular procedente de Dosquebradas, Santa Rosa y del departamento de Caldas.


La comunidad sigue reclamando de la administración municipal que se autorice a los vehículos que vienen de Dosquebradas desplazarse por la carrera 6a. entre las calles doce y trece para que puedan tomar la carrera 4a. con dirección al centro de la ciudad.


Este punto se volvió el cuello de botella para los ciudadanos y la “gallina de los huevos de oro” pues los agentes se ubican allí para imponer comparendos a los desprevenidos conductores que pasan esta cuadra.


Afirma la comunidad, y es cierto, que por allí solo se desplaza la ruta dos que viene de Dosquebradas lo que permite que en esa sola cuadra los demás vehículos puedan transitar.
Afirman que los mismos guardas de tránsito para descongestionar la Avenida del Ferrocarril con carrera octava se ubican bajo el puente en la novena con Ferrocarril, y encaminan a los particulares y los carros de servicio público para que se desplacen por el carril de Megabús hasta tomar el viaducto, por ello reclaman el derecho a la igualdad en el caso de este tramo de una sola cuadra.

Semáforos
Otro hecho que en materia vial se da en este sector es  un cuello de botella de la séptima con calle 12 donde convergen carros desde tres vías diferentes, allí al igual que en la carrera sexta con calle 16, ya que este punto allí es muy ciego y los carros se deben asomar mucho para ver si viene el articulado, se requiere la instalación de unos semáforos que permitan controlar el tránsito en todos los sentidos.

Lotes y zonas verdes
La comunidad de este sector continúa reclamando que hay lotes como el localizado en la carrera 5a. con calle 11 que es propiedad del municipio, pero que se ha convertido en un basurero público, por ello se hace necesario adelantar un proceso de limpieza y cerramiento que evite que esta situación se continué repitiendo.


En la esquina opuesta hay otro lote que pese a que tiene un cerramiento se ha convertido igualmente en otro basurero, por ello es necesario que se adelanten brigadas de aseo para contrarrestar estos puntos de contaminación ambiental y visual.

Recreación
La comunidad reclama espacios deportivos de recreación y acompañamiento oficial permanente  con programas deportivos, culturales y educativos para los niños y jóvenes que les permitan gastar su tiempo libre de manera productiva y no parados en las esquinas o en combos que solo incitan a la maldad, al consumo de drogas y al licor.