pereira

Elegido Comité Municipal de Discapacidad - El Diario del Otún - Octubre 21 2012


Desde las 8:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde de ayer se desarrolló  el proceso para elegir el Comité Municipal de Discapacidad, en el Salón del Ciudadano del Centro Cultural Lucy Tejada. A través de la  jornada democrática  y participativa se eligió a cinco miembros.


Esta elección estaba dispuesta para las personas con algún tipo de discapacidad y en caso de presentar dificultades cognitivas estaba permitida la ayuda del acudiente de  la persona.


En la jornada salieron electos un representante por cada discapacidad cognitiva, visual, auditiva, física y una más por las ONG que trabajan en beneficio de esta población.


El Comité Municipal de Discapacidad es un ente asesor que acompaña al gobierno local y su función es trabajar  por el mejoramiento de la calidad de vida de los pereiranos y pereiranas que presentan algún tipo de discapacidad.


La jornada que tuvo un desarrollo normal, contó con la participación de 135 personas. Inmediatamente terminado el proceso se levantaron las actas de escrutinio de votos.
Los representantes elegidos fueron, por discapacidad física, Hamilton Ramírez, estudiante de sexto semestre de Administración Pública de la Universidad Esap, por la discapacidad auditiva fue elegida Elizabeth Henao, licenciada en Pedagogía Infantil de la Universidad Tecnológica de Pereira, por discapacidad Visual fue electo Óscar Alberto Rengifo, estudiante de tercer semestre de Ciencias del Deporte, de la Universidad Tecnológica de Pereira y por la discapacidad cognitiva fue elegida una mamá; Claudia Liliana Méndez. En representación de las ONG fue electo Luis Fernando Raga, abogado de la Universidad Libre.


Este comité estará encargado de evaluar y verificar los programas y proyectos de política pública para las personas con algún tipo de discapacidad en la ciudad.


“Fue una jornada muy positiva, es la primera vez que se hace en la ciudad, es un proyecto inclusivo que busca generar el espacio y proteger los derechos de las personas con algún tipo de discapacidad y que ahora tienen una  representación que garantice este trabajo”, manifestó Marina Loaiza García, directora del Programa de la Secretaría de Desarrollo Social.