
Tanto el presidente de la Asamblea, Herman Calvo, como la presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Educación en Risaralda, Sintranal, Blanca Mery Jiménez de Gómez, se mostraron complacidos por la aprobación del mecanismo para pagar deudas en sector educativo.
Como se conoce, fue aprobada por la Asamblea de Risaralda la vigencia futura por 36 millones de pesos, correspondientes al pago de la administración de los recursos de deuda del proceso de nivelación y homologación del personal administrativo de la Secretaría de Educación.
“Es de gran tranquilidad saber que más de 450 personas del departamento, que venían esperando estos recursos por más de 10 años se les ayudara a encontrarlos. Sabemos que hemos hecho las cosas bien; ahora nos resta esperar que desde el Gobierno nacional a través del Ministerio de Hacienda giren los dineros que están oscilando entre los 31 mil millones de pesos; que de alguna forma dinamizarán la economía del departamento de Risaralda”, señaló el diputado.
De igual manera la presidenta del Sindicato agradeció y señaló que “a pesar de las dificultades presentadas en el marco legal de la ordenanza, quienes estaban en todo su derecho de exigir documentos; pero si debo resaltar la gestión del presidente de la Asamblea, Herman Calvo, quien gestionó ante los diferentes entes nacionales como el Ministerio de Hacienda. Nuestra junta directiva y todos los administrativos siempre sentimos su acompañamiento y percibimos que realmente le dolió este proceso”.
Al tiempo la presidente de Sintranal manifestó que la aprobación de esta ordenanza y la viabilidad que se le da al gobierno departamental, cumple con todas las expectativas de los administrativos de la Secretaría de Educación de Risaralda. “Lo veníamos esperando desde hace 15 años, hoy esta noticia positiva redunda en la calidad de vida de muchas familias de nuestro departamento”, señaló.
Ahora el procedimiento radica en enviar la ordenanza al Ministerio de Hacienda, éste revisa la minuta; pasa a la Fiduciaria, posteriormente se remite a la Secretaría de Educación; luego al Ministerio de Educación; éste hace el comparativo del número de beneficiarios e inmediatamente se le hace el desembolso a la Fiduciaria para el desembolso de los beneficiarios, trámite que durará aproximadamente 2 meses de acuerdo con el presidente de la Asamblea Departamental.