pereira

Reclaman control y autoridad en La Libertad - El Diario del Otún - Septiembre 3 2012


La comunidad demanda la protección de su derecho al disfrute de la tranquilidad, la salud y ambiente sano, violentados por los generadores de ruido y basura en este sector de Pereira.

Gabriel Jaime Giraldo.
El Diario del Otún


Pese  las actividades realizadas en el sector Parque La Libertad por parte de la administración municipal como la remodelación del Parque, la Construcción del Centro de Atención Inmediata, hay muchos problemas sociales por resolver en este sector.

Situación
Para la nueva Junta de Acción Comunal encabezada por el señor Arley de Jesús Arias Orozco es triste que pese al esfuerzo de sus predecesores esta comunidad este tan abandonada pese a ser la sala de la Capital del Departamento y entrada de los turistas que llegan a la ciudad.


Una de las cosas que preocupa a muchos de los residentes de esta comunidad es el total desaseo que se nota en el sector especialmente en la carrera 9 la cual pese a la reubicación y desalojo realizado por la autoridad continúa invadida por los vendedores de frutas y verduras.


Panorama que empeora por al acumulación de basuras que son regadas por los animales y los habitantes de la calle, reconocen los residentes del sector que Atesa realiza permanentes actividades de aseo pero que más se demoran en ejecutarla que este sitio estar nuevamente lleno de basura y materiales de desechos de frutas y verduras.

Lo más triste es que algunos comerciantes  arrojan allí sus desechos sin importar la contaminación que se genera.


Recuerda la comunidad que esta es una amplia zona comercial donde se comercializa productos de la canasta familiar y pese a ello esta es una de las zonas más sucias de la ciudad por la falta de cultura ciudadana.


Vivienda
Una de las cosas que la comunidad de este sector continúa reclamando es que las administraciones se han olvidado que en el centro también vive gente de bajos recursos económicos, a quienes sus viviendas se les están cayendo a pedazos porque no cuentan  con los recursos para su reparación.

Sostienen que lo peor es que se les tiene gravados con un estrato muy alto lo cual no se compadece de la calidad de vida que disfruta esta comunidad.


La inseguridad es reinante, las calles están acabadas, las casas se están desmoronando poco a poco y para este sector siendo uno de los más antiguos de Pereira no se vislumbra ayudas en materia de vivienda y menos en la proporción que se debería dar.


Vías
Una de las cosas que reclaman es que pese a ser parte del Centro de la ciudad las de esta parte se encuentran totalmente deterioradas, y es cierto basta darse un paseo por las vías debajo del Viaducto, en las cuales se encuentra un trabajo empezado, a las recámaras se les robaron las tapas.

Caminar entre la calle 14 y la avenida Ferrocarril por la octava es una vergüenza por el deterioro que se registra y pese a solicitar su reparación nadie atiende el llamado.


Contaminación
Los residentes de la zona reclaman un mayor control a los recicladeros (que entre otras cosas no deberían estar en pleno centro), para evitar que continúen generando contaminación ambiental y dejen de ser un foco de inseguridad para el sector ya que allí se camuflan los amigos de lo ajeno.

La zona aledaña al Viaducto continúa siendo una cloaca por falta de cultura Ciudadana, por falta de control de las autoridades ambientales y policiales, por ello se reclama un programa integral que recupere este espacio para la ciudad para Risaralda y para Colombia.