pereira

Sesquicentenario, una celebración detenida en el tiempo - El Diario del Otún -Agosto 9 2012


Faltando un año para el aniversario 150 de Pereira, las obras físicas que se plantearon para la celebración no han despegado del papel. Según lo afirman algunos de los responsables se espera que el alcalde de Pereira Enrique Vásquez, direccione el proyecto para comenzar a ejecutar las obras estratégicas, que hasta la fecha solo han sido incorporadas en el Plan de Desarrollo, Por Una Pereira Mejor.

El Sesquicentenario fue pensado como la oportunidad para generar proyectos de desarrollo en la ciudad, más allá de una programación de eventos relacionados a las tradicionales Fiestas de la Cosecha, sin embargo en el primer semestre del año los avances en el cronograma han sido muy pocos.

Gustavo Orozco coordinador del Sesquicentenario, (del que hacen parte la Cárder, Cámara de Comercio de Pereira, Secretaría de Planeación, AMCO etc), afirmó que es necesario dejar la inercia a un lado "y como se lo he hecho saber al señor Alcalde, comenzar ya a ejecutar las obras. El Plan de Desarrollo nos ocupó mucho tiempo. Puede que algún funcionario de la administración no crea mucho en estos proyectos, pero estas líneas estratégicas que estamos planteando fueron aprobadas por el Concejo Municipal y tienen mucho trabajo detrás", señaló. 

Obras clave para la celebración del Sesquicentenario como la construcción de la Plaza de la Fe, programada entre enero y julio del 2013, con la adquisición de fajas entre agosto y diciembre de este año, no estarán a tiempo si no se comienzan a ejecutar con prontitud.

Orozco comentó que el Alcalde de Pereira se comprometió a terminar las obras durante su gestión, "él dijo que si no se inauguran para  agosto del 2013, estarán durante sus años de gobierno...Si para el 30 de agosto del 2013 solo se ha avanzado en el 70 % no me parece grave que sean terminadas después", dijo el coordinador.

Aún las autoridades municipales no hablan sobre un presupuesto total necesario para poner en marcha el Sesquicentenario, sin embargo ya se aprobó la ley 1544 del 5 julio del 2012, "por medio de la cual la Nación se asocia a la celebración de los 150 años de la fundación del municipio de Pereira" con el fin de aportar recursos. 
 

A medias
Aunque en la remodelación de la estación del Ferrocarril se hizo una inversión a finales del 2011, el proyecto quedó parado. y está el proceso de la Plaza de la Fe, del orden de $9000 millones, que tiene muy pocos pasos faltantes, faltan diseños adicionales, están avaluados los predios que hay que comprar, ambos podrían requerir una inversión de $20.000 millones.

Según lo dio a conocer Adriana Vallejo de la Pava, directora del Instituto de Cultura y Fomento al Turismo, hasta la fecha se ha confirmado un convenio con la Fundación Julio Mario Santodomingo, en Bogotá y con la secretaría de Cultura de Medellín, para hacer intercambios culturales". Los Silleteros de la Feria de las Flores de Medellín participarán de la celebración, así como el Teatro Nacional con la obra Risaralda. 


A la celebración del Sesquicentenario se incorporaron megaproyectos como el Parque Temático de Flora y Fauna y el Plan Maestro del Aeropuerto Matecaña, por el impacto que generarán en el desarrollo de la ciudad. Por la dimensión de las obras,  ambos estarían listos para el 2014.