-copia.jpg)
A pesar de que el hurto al comercio subió en un 15 % en comparación al mismo periodo del año inmediatamente anterior, el número de asesinatos y muertes violentas disminuyó en 12 casos, en lo que va corrido del año.
Durante el Consejo de Seguridad que se llevó a cabo en el despacho de la Alcaldía de Pereira, se dio a conocer que en un 12 % se redujeron los homicidios en Pereira, 113 homicidios se presentaron de enero a julio del 2011, frente a 101 de enero a julio de este año. "Estos resultados nos llenan de satisfacción porque cada mes mejoramos y avanzamos", comentaron los servidores públicos.
En cuanto al robo de motocicletas que preocupaba durante el mes de junio, las autoridades comunicaron que los casos disminuyeron de 109 de enero a julio del año pasado comparado con 102 en lo que va del 2012.
La administración local enfatizó en la responsabilidad que tienen los propietarios y conductores de motocicletas de parquear en sitios legales para no dejar los vehículos en cualquier zona sin ningún tipo de seguridad.
En cuanto al hurto al comercio, la secretaría de Gobierno anunció que programará una reunión con los gremios de la ciudad para tratar el tema con el objetivo de definir cómo actuar en estos casos.
Según el reporte, la modalidad de robo que se presentan con más frecuencia es la de los propios usuarios a la mercancía que tienen a la mano en almacenes y supermercados. "Tenemos denuncias por ejemplo de que se han robado una crema de dientes, un par de medias, este tipo de productos. Ahora aparece un aumento en el robo al comercio porque antes se contabilizaban como pérdidas, ahora no", señalaron autoridades.
Según se dio a conocer durante el consejo de Seguridad el objetivo no es desmotivar este tipo de denuncias y a través de cámaras de seguridad y mensajes constantes se tenga una vigilancia permanente a los productos, para lograr reducir este tipo de robos.
Por otro lado, se dio a conocer que con la construcción de la sede alterna del Creeme. La capacidad del centro de reclusión de menores aumentará a 212, de los 140 jóvenes que tiene la antigua sede.
Así mismo se comenzará a trabajar en la resocialización de pandillas desarrollando integrando a los jóvenes en proyectos productivos. "Hemos fijado un plan de acción para que estos muchachos se vinculen en proyectos de vivienda, educación y deportes", informó la autoridad.
Durante la reunión en Bogotá con los representantes de los ministerios se firmaron 140 acuerdos para mejorar la seguridad en el municipio, de los cuales se piensa ejecutar al menos la mitad.
Según el balance de la visita, durante lo que queda del año y todo el 2013 se van a priorizar cinco comunas del municipio, Cuba, Villasantana, Villavicencio, El Dorado y Comuna Centro y además tres corregimientos, Puerto Caldas, Caimalito y Cerritos, donde habrá una mayor actuación en seguridad para intentar reducir el índice de criminalidad.