pereira

Risaralda se rajó en atención al ciudadano-El Diario del Otún-Marzo 17-2012

Con un 35,1 % fue calificado Risaralda en atención al ciudadano por medio de la estrategia “Gobierno en Línea” que promueve la transparencia en las gestiones.


En la medición trimestral que la Procuraduría General realiza sobre la aplicación de la estrategia Gobierno en Línea que busca la transparencia en las gestiones, Risaralda obtuvo un 35,1 % correspondiente al indicador Atención al Ciudadano a través de las nuevas tecnologías o Tics , lo que dejó evidenciar que el departamento debe mejorar el acceso a la información para los ciudadanos.



La calificación que el procurador nacional, Alejandro Ordoñez Maldonado, dio a conocer en el marco de una charla sobre gestión pública transparente que dictó a los gobernadores de Colombia ayer en Expofuturo,  pertenece a la evaluación que se realizó  en el último trimestre del año 2011.



Ordoñez Maldonado explicó que la estrategia de Gobierno Abierto se realiza con el fin que los ciudadanos puedan tener acceso a la información sobre la gestión pública a través de las páginas web, además de ser un mecanismo anticorrupción que permite tener transparencia de los procesos de las administraciones, razón que lo hace objeto de evaluación por el ente de control que utiliza siete indicadores para saber la efectividad de este programa.




Indicadores
Es así como la medición se realiza sobre el reporte a sistemas estratégicos de información, nivel de implementación del modelo estandar de control interno, cumplimiento de la estrategia Gobierno en Línea, cumplimiento del proceso de audiencias públicas, visibilidad en la contratación, atención a la ciudadanía a través de las TIC e implementación de la Ley de Archivos.




Aunque Risaralda en el consolidado total de la medición que realizó la Procuraduría ocupó el sexto lugar en el país con un 67,4 %, los indicadores más bajos que llamaron la atención de Ordoñez fueron Atención al Ciudadano con un 35,1 % seguido por  el indicador de acceso a la información con un 51,9 % que ocupó el puesto número 21 entre los departamentos  y en visibilidad de la contratación un 60,1 % que según el funcionario nacional sigue siendo un porcentaje muy bajo.




Sin embargo, en lo referente a control interno y aplicación de la Ley de Archivos el departamento figuró entre los primeros lugares del país en la implementación de estos indicadores  que son un mecanismo construido con el fin de hacer  efectivo el cumplimiento de normas estratégicas anticorrupción.




Otros resultados serán socializados próximamente en relación a cada municipio de Risaralda, anunció el Procurador, de lo que cabe resaltar la situación es mucho más preocupante debido a que los mandatarios locales no actualizan sus páginas web negándole a los ciudadanos el derecho de mantener con información actualizada sobre la gestión.