El daño impide que haya disponibilidad del gas licuado del petróleo GLP con el que se llenan los cilindros. Camilo Chaparro, director ejecutivo de la Asociación Gremial colombiana de Comercializadores de Gas, dijo que Ecopetrol no se ha pronunciado sobre la problemática, “sabemos que está fuera de servicio la planta Uop II, pero no tenemos más información”.
Chaparro señaló que la empresa expuso a la asociación la alternativa de surtir en Cusiana, en los Llanos Orientales, “pero es muy lejos del Eje Cafetero, estamos tratando de llevar tanques a Puerto Salgar para que logren llegar a tiempo a Pereira”, señaló el funcionario.

Además de no haber combustible, la mayoría de la comunidad no cuenta con contenedores debido al cambio de los cilindros universales a cilindros de marca, tal como lo exige la ley, por lo que la Asociación Gremial solicitó a la Superintendencia de Servicios Públicos que autorice la distribución de las pipas universales.
Mauricio Cárdenas, ministro de Minas y Energía afirmó que se solidariza con los usuarios del centro occidente del país que atraviesan una crisis doméstica y se refirió al daño en el Tolima, “sabemos lo complicado que es no tener el gas sobre todo en esta época navideña. Tenemos un daño serio, difícil de reparar. La niebla dificulta la operación de los helicópteros y sigue habiendo deslizamientos, de manera que esto nos ha frenado el ritmo en las reparaciones, pero lo haremos sin pausa, vamos a trabajar muy duro para que el servicio se restablezca lo más pronto posible”, anunció.
Agregó que hará lo posible para que aumente el suministro de cilindros en Pereira, pero se mantuvo en la norma de utilizar cilindros marcados.