pereira

La explosión que apagó la Navidad-El Diario del Otún-Diciembre 25-2011

 Segundos de pánico, terror, alarma y conmoción que se convirtieron en horas de dolor y drama, fue lo que vivieron los habitantes de tres barrios del municipio de Dosquebradas, entre los cuales se encuentran Villa Carola y La Divisa, luego de que fueran despertados violentamente debido a varias explosiones.


El hecho fue registrado a las 4:15 de la madrugada del día de ayer, después de que un movimiento de la tierra causado por el invierno tensionara el tubo del poliducto de Ecopetrol ubicado a dos kilómetros del lugar donde se presentó la tragedia.


Según las primeras investigaciones esto provocó el derrame de gasolina sobre las aguas que corren a través de la quebrada Aguazul, minutos después llego una onda explosiva que además de causar grandes perdidas materiales en aproximadamente 73 viviendas, le arrebató la vida a 13 personas y dejó heridas a otras 99.


Relato

El aterrador testimonio de algunas personas afectadas cuenta que inicialmente oyeron que en horas de la madrugada una camioneta pasó por el sector, minutos más tarde sintieron un fuerte olor a gasolina y segundos después llegó la fatal explosión que se extendió a lo largo y ancho de la ladera de la quebrada, quemando todo lo que había a su paso, árboles de todo tipo terminaron calcinados.


Perros, gatos, gallinas, conejos y hasta aves silvestres no se salvaron de la tragedia, la cual además de cobrar la vida de algunos, les provocó graves quemaduras a otros y dejó ciegos a la mayoría de los mismos.


Hasta el lugar llegaron equipos de socorro, como Cruz Roja, Defensa Civil y Bomberos, de varios municipio aledaños, además de uniformados de la Policía Nacional y Militares, entre otros, para auxiliar de primera mano a las personas que se encontraban atrapadas entre los escombros y brindarles los primeros auxilios.


Los equipos de rescate en la tarde de ayer y tras haber liberado a la mayoría de personas que yacían con vida y bajo las estructuras de sus propias viviendas, y con el apoyo de caninos especializados en búsqueda, se concentraron en la recuperación de los cuerpos de las personas que perdieron la vida tras la explosión.


No alcanzaron

A pesar de que según algunos afectados, estos lograron salir de sus viviendas y avisar a otros vecinos y familiares tras el fuerte olor a gasolina, el tiempo no fue suficiente y las llamas no dieron espera.

Mientras que varias personas vivieron para contarlo, la vida de otros se extinguió bajo el humo, las llamas, el polvo y los escombros.

Varios barrios fueron evacuados por los organismos de socorro, entre los cuales se encuentran Laureles, Galaxia, Aguazul, Los Pinos y Villa Clara, mientras que el Ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas daba un parte de tranquilidad a los afectados, expresando que la empresa Ecopetrol se haría cargo de todos los gastos médicos de los afectados y de las cirugías reconstructivas y de otro tipo que fueran necesarias para la comunidad involucrada.


Navidad

El hecho mezclado con el desespero, el llanto, la angustia y la incertidumbre apagó por completo el espíritu navideño que yacía en el corazón de cada una de las víctimas a un día de la Navidad.


Los festejos y los regalos, preparados durante estos 23 días ahora deberán esperar, pues mientras unos lloran la pérdida de sus seres queridos, otros entre lágrimas piden a Dios que sus parientes logren recuperarse satisfactoriamente de sus graves heridas.


Testimonios

Carlos Ríos, quien reside en unos de los barrios afectados, señaló que sintió la explosión y que su casa se estremeció como si se fuera a derrumbar. “Ese momento fue aterrador, sentí que el mundo se me iba a venir encima. Al salir para buscar ayuda observé las llamas que bajaban por la quebrada”, agregó el afectado.


 Por su parte María Olarte manifestó con su corazón acelerado que “la quebrada parecía un infierno, Aguazul se veía de fuego”, manifestó la mujer.


Carlota Pineda expresó a este medio que en el momento del hecho se encontraba en compañía de su esposo quien intentó buscar protección al tirarse al piso, después de sentir que estaban a salvo, salieron a verificar de qué se trataba y encontraron la mitad de su casa totalmente destruida y parte del techo ya no existía.