pereira

Campaña de Arango rechaza resultados que emitan magistrados del CNE-El Diario del Otún-Noviembre 26-2011



Ante estrados judiciales, Guillermo Reyes González, apoderado de la campaña a la Alcaldía de Pereira del excandidato Juan Manuel Arango, y este último, insistirán en demostrar lo que consideran “irregularidades ocurridas en los escrutinios” para la elección de alcalde el pasado 30 de octubre.

“Para esta campaña que represento no queda la menor duda que, aún sin conocer el resultado del informe que presentarán los delegados del Consejo Nacional Electoral a los miembros de la Comisión Escrutadora, la forma tan insignificante y precaria en que se realizó la verificación de los documentos electorales, reducida como consecuencia del rechazo a la revisión de documentos electorales tan fundamentales que permitieran demostrar las irregularidades ocurridas, no pueden ni el candidato, ni los partidos que lo avalaron y respaldaron, ni sus electores, avalar un informe y unas conclusiones que legitimen un resultado electoral que no se compadece con la verdad de lo ocurrido el día de las elecciones”, declaró el apoderado de la campaña.

De manera particular se alega que el CNE autorizó a acceder a información solicitada por  la campaña de Arango, “pero en forma parcial y con una reducción en el porcentaje de documentos electorales que habrían de revisarse y que sin duda limitó la verificación e impidió llegar a la revisión integral de los documentos que frente a las irregularidades detectadas en zonas números 3,5, 8 y 9 hacían prever que el fraude denunciado se evidenciaría”.


Revisión

Ante las acusaciones de la campaña de Arango, Armando Rojas Sierro, uno de los magistrados que  delegó el CNE para revisar los escrutinios, señaló que han cumplido a cabalidad con la orden impartida desde Bogotá.

“Se hizo la revisión en su totalidad y no hubo diferencias, si dicen que la revisión fue precaria eso ya les corresponde a ellos considerar lo que quieran pero la revisión se hizo”, dijo el magistrado quien agregó que hoy podrían darse a conocer el resultado final.

Rojas Sierro precisó además que la metodología de revisión fue establecida por el CNE y con los apoderados de los candidatos del caso, “se escogió la muestra que se iba a revisar”.


El caso

La revisión de los  dos magistrados delegados, se realiza por orden de la resolución 4385 del Consejo Nacional Electoral, expedida el 3 de noviembre, en respuesta a las denuncias hechas por la campaña del excandidato a la Alcaldía de Pereira, Juan Manuel Arango a través de la Dirección Nacional del partido Liberal.