
Los arreglos y adecuaciones de la tradicional calle de la Fundación en la carrera 14, fueron entregados a la comunidad en una jornada que combinó música, arte, comida y el recuento histórico del lugar que antaño funcionaba como la estación del tren.
La obra en la que se invirtieron más de $500 millones, ya se postula como un atractivo turístico para la capital de Risaralda. En la vieja estación funcionará la Escuela Gastronómica del SENA, un restaurante de comida típica y un centro cultural que permitirá ampliar la oferta de educación artística del Centro Lucy Tejada. Juan Pablo Dorado Martínez, arquitecto encargado de la restauración del ferrocarril, informó que la estructura fue liberada de adecuaciones que se hicieron para la antigua biblioteca "quitamos muros, techos, restauramos las fachadas y las terrazas" dijo Dorado Martínez, quien enfatizó en la intervención urbana"se hizo un tratamiento de adoquinado de la peatonalización de la calle de la fundación, se recuperó el Parque Olaya y el Vagón del tren", afirmó el arquitecto.