pereira

A partir de hoy gasolina baja $100 - El Diario del Otún - Agosto 23 2011



Luego de más de un año de incrementos constantes, el Gobierno nacional a través del Ministerio de Minas y Energía, decidió reducir el precio de la gasolina en 100 pesos.

La medida que aplica desde hoy se tomó como consecuencia de la baja en los precios internacionales de petróleo y como una medida que busca estabilizar el precio del combustible.

Así las cosas el precio de la gasolina en Pereira será de 8516 pesos y el Diesel se mantendrá en 7498 pesos.

El ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado Noriega reveló que se le pondrá tope al alza y la reducción del precio, que podría ser de un 2 %.

“Nosotros a finales de este mes podríamos reducirle un poco el precio a la gasolina, pero sin dudas vamos a poner un techo a las alzas y un piso a las reducciones. Por ejemplo, no vamos a aumentar más de un 2 %, ni reducir menos del 2 %”, manifestó el ministro.

“Queremos mirar las tendencias del precio de la gasolina y del petróleo en los últimos 6 o 4 meses y a partir de esa tendencia de lo que ha pasado, comparar el precio interno con el externo”, señaló el ministro.

En su visita a Pereira el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, aseguró que la reducción se suma a la disminución del arancel del Diesel de 5 a 0 %, lo que le implica al gobierno dejar de percibir $450 millones al día y más de $150.000 millones al año.

“Estas decisiones son relevantes para cumplir el objetivo del Gobierno nacional de disminuir a un dígito el desempleo en Colombia. Sabemos de la importancia de dar mejores precios a los transportadores por que esto se verá reflejado en el costo de vida de los colombianos”, explicó Echeverry.

Para Fendipetróleo Risaralda la baja de 100 pesos, aunque es poca, es un paso adelante y demuestra que sí es posible bajar el precio del combustible en el país.

Alberto Arias, director ejecutivo de Fendipetróleo, aseguró que a la baja del precio se le debe sumar el aumento en los márgenes de utilidad de las estaciones de servicio, ya que son ellos los que pueden impulsar la creación de empleos, como es el objetivo del gobierno Santos.