pereira

La voz oficial del estadio de Pereira - El Diario del Otún -Agosto 21 2011


 
Hugo Ocampo Villegas

El Diario del Otún

Un buen tono de voz, una manera correcta de hablar y un excelente manejo del idioma inglés fueron los atributos que hicieron de Julián Montaño la voz oficial del estadio Hernán Ramírez Villegas, durante los partidos del Campeonato Mundial Sub-20.

Julián se siente satisfecho con el trabajo realizado, aunque lamentó el daño que hubo en el sonido que impidió que se escucharan los himnos en el partido Brasil vs. España.

Por lo demás, fue una tarea de mucha concentración para este profesional que se siente orgulloso de haber sido voluntario y le agradece a la vida la bonita experiencia que le dejó una organización tan exacta y estricta como la de FIFA


¿Julián, cómo fue el proceso de su vinculación?

“Fuimos aceptados alrededor de 250 voluntarios que recibimos unas charlas de orientación en el Sena. Luego, cuando nos fueron asignando los roles de cada uno me preguntaron si yo quería ser el anunciador oficial del estadio y lo tomé como un reto, acepté”.


¿Por qué cree que lo eligieron a usted?

“Pienso que por mi habilidad en el manejo de los dos idiomas, tanto el inglés como el español y tenía experiencia de hablar frente al público y me dije, bueno, no debo pensar en que en el estadio hay 32 mil personas sino aferrarme al libreto. Aparte que en el aula hay muchos proyectos que incluyen el micrófono”.


¿Qué instrucción recibió de FIFA?

“Fueron muy específicas, hay un protocolo que se debe seguir, muy exacto en el tiempo, cuando y qué se debe decir, ni una palabra más ni una palabra menos, todo muy bien preparado”


¿Nervioso el primer día?

“Bastante, porque donde estaba ubicado había muchas personas de mando, de la policía, de seguridad, de emergencia, dando órdenes y suministrando información y a veces uno podía perder la concentración y me pasó en un partido, me faltó anunciar dos sustituciones en el medio tiempo”.


¿Anécdotas…

“Me costó mucho pronunciar los nombres de Arabia Saudita, eran largos. En la sala de medios me asesoré de personas que tenían experiencia en trasmisiones y también para los de Camerún”.


Metidita de pata…

“Claro, por supuesto, al jugador de Brasil de apellido Negueba, pues me equivoqué y pronuncié la ‘u’. y no sonó muy bien”.


¿Algún regañito?

“Si, un par de veces por haberme demorado en hablar en el momento justo”.