pereira

Jimmy Oyuela, internacional - El Giario del Otún - julio 30 2011



Hugo Ocampo Villegas
El Diario del Otún

De Estados Unidos voló a la Argentina para la Copa América y del sur se trasladó a Colombia, sede del Mundial Sub-20 de fútbol.

Viajar por los diferentes confines del mundo para narrar un partido de fútbol ha sido la constante de Jimmy Oyuela Argüello desde que logró hacerse a un espacio en la radio hispana en Nueva York. Desde aquel día en que RCN lo buscó con urgencia, por recomendación de Luis Alfredo Céspedes, para que supliera la ausencia de ‘Paché’ Andrade en la trasmisión del partido Colombia vs Eslovaquia, en el estadio de los Mets.

Entonces, la vida volvió a sonreírle a Jimmy Oyuela y los micrófonos se abrieron para dejar escuchar su retumbante timbre.

A sonreírle porque hace ocho años llegó al país del norte en busca de un mejor futuro para él y su familia -esposa y tres hijos- y los primeros doce meses fueron duros, durísimos: “Cuando llegué, allá desapareció el abogado y el locutor, era un colombiano inmigrante más aunque por la vía legal. Encontré un empleo en servicios generales: sacar bolsas de la basura de las oficinas. Después logré ascender para trabajar en un escritorio, en Equinox, un emporio de gimnasios para los famosos”.

Fueron días y meses en los que llegó a cuestionarse entre algunas lágrimas sobre la decisión que había tomado, pero no dio su brazo a torcer.

Y volvió a lo suyo, los micrófonos lo reclamaban, lo pedían a gritos. Como suele suceder cada que la vida plantea un nuevo reto, apareció ese hecho fortuito. ‘Paché’ no pudo viajar y Luis Alfredo, en quien reconoce a su gran amigo y forjador, recordó que Jimmy andaba por Nueva York. Lo buscó por aire, tierra y mar hasta dar con su paradero.

En la ciudad de los rascacielos lo contactó Eduardo Aponte. 
Fue el arranque de su nueva etapa profesional. La primera lo tuvo en todos los estadios colombianos con Todelar, el Grupo Radial Colombiano, Caracol, Colmundo y RCN. Raúl Quijano le dio la oportunidad y Céspedes lo consolidó.

Jorge Alarcón, el dueño de la radio de RCN en Nueva York le propuso que hicieran un programa y ahí nació Tribuna 12, en el año 2004. Su primera incursión fue al lejano oriente. Su vozarrón tronó desde Okinawa, en la final de la Copa Intercontinental entre el Once Caldas y el Porto. Desde entonces, ha ido acumulando escarapelas: Copa Libertadores, eliminatorias mundialistas, el clásico español, la Copa de Oro, la Copa América y ahora el Mundial Sub-20.

Desde el 2007 hace parte de la Nueva Radio Internacional, filial de Caracol en Nueva York. En la Copa América de Argentina tuvo como comentarista a Jairo Alberto Castrillón y en esta gira que lo trajo hasta el mundial se acompaña también con su hermano Fernando, el corresponsal de Tribuna 12 en Colombia.

Ha gozado de todo el respaldo del presidente Horacio Poveda y de la gerente general Elizabeth Chica, la dupla que maneja la Nueva Radio.

Jimmy Oyuela es un hombre renovado en el arte que amó desde niño, la locución. Añora aquellos tiempos en que el comentarista estaba a su lado: 
“Entre los dos había un código de señales, de gestos, de miradas y hasta de madrazos. La radio de hoy es diferente, ha derivado hacia la modalidad de los europeos: el narrador en el escenario y el comentarista en el estudio, es mucho más exigente”.