pereira

Continúa el hurto de contadores - El Diario del Otún -Julio 24 2011




El hurto de contadores y tapas de seguridad es una problemática que vive Pereira gracias a la proliferación de indigentes quienes hurtan estos artículos con el fin de obtener metales con los que son fabricados.

Medidores 
En lo que va corrido del año en la capital del departamento de Risaralda han sido robados un total de 984 contadores de agua, de los cuales 264 han sido hurtados en enero, 155 durante el mes de febrero, 174 en marzo, 137 en abril, 133 contadores en mayo, y 121 medidores durante el mes de junio.

Llaves y tapas
En cuanto a la tapas de protección y las llaves, estas no son la excepción para las manos de los ladrones pues en el 2011 han sido hurtadas 107 tapas de seguridad siendo el mes de febrero el que representa un mayor índice de perdidas con 24 articulos hurtados.

Por otra parte las llaves son las que menos casos de robo presentan con un total de 10 durante lo que va corrido del año, siendo el mes de febrero quien presenta el indicador más alto con tres casos de perdida.
Los sectores de la ciudad más afectados con esta modalidad delincuencial son el centro de Pereira, el barrio Berlín y el parque Lago Rafael Uribe Uribe.

En la actualidad se han empezado a instalar en construcciones nuevas, registros con sistema de seguridad, los cuales no llevan las tapas antiguas de hierro, en cambio llevan un protector que sólo permite tomar lectura del medidor y a la empresa hacer el corte. Estas cajas tienen un costo de 120 mil pesos.

Muchos de los usuarios que se han visto afectados por la pérdida de sus medidores o tapas de los mismos, han autorizado a la empresa para que esta proceda a la instalación de las nuevas cajas con seguridad, asumiendo ellos la totalidad de los costos.

Los costos 
El costo de los medidores depende de los materiales por los cuales esté compuesto, ya que se han empezado a implementar medidores de plástico para mitigar en parte el hurto de medidores en la ciudad, porque el antiguo sistema de medición poseía un alto contenido de cobre en su interior, que era causa del hurto constante.

Un medidor metálico tiene un costo con instalación incluido de 70 mil pesos, a diferencia de uno plástico que cuesta 55 mil pesos.

En cuanto a Las llaves, estas tienen un valor promedio 35.000 pesos y las tapas para medidor poseen un valor de  103.000 pesos.

Los valores anteriores son los costos que debe asumir el usuario  en el caso de la empresa prestadora del servicio de acueducto y alcantarillado a estos valores se debe incluir la perdida de agua mientras que el usuario reporta el robo y la empresa procede a realizar los arreglos correspondientes.

Sanciones
Según el Código Penal Colombiano el robo de este tipo de elementos esta catalogado como hurto de menor cuantía según el artículo 239, igualmente se encuentran dentro de la categoría de delitos querellables de que trata el artículo 74 del Código de Procedimiento Penal, por lo al tenor del artículo 71 del CPP solo quien se considere afectado económicamente por la conducta podrá formular la acción y para este caso la Ley 142 de 1994 dispone que esta propiedad esta en cabeza del suscriptor del servicio, por lo tanto es este, quien se encuentra legitimado para instaurar la denuncia.

El principal inconveniente para poder judicializar a las personas que sustraen estos elementos es la falta de pruebas, al no tener la certeza del quien retiro el equipo y datos para formular la acción, dejando como única alternativa la flagrancia, que consiste en capturar al sujeto en el acto, esta le corresponde al usuario quien debe informar oportunamente.