Fernando Pineda O.
Luego de obtener para Colombia la sede del Mundial de Fútbol sub20, en donde varias ciudades quisieron ser subsedes del evento orbital, Pereira no se quedó atrás y en franca lid tras la gestión adelantada por autoridades y ciudadanos ante la FIFA, logró el propósito de ser designada plaza importante y escenario de varios cotejos entre ellos una de las semifinales.

No obstante la entidad rectora del fútbol en el mundo hizo una serie de exigencias para poner el estadio local en condiciones perfectas para jugarse los partidos y atender a los espectadores.
De esa manera el proyecto empezó a ser una realidad, con el concurso de la administración municipal se hizo la primera evaluación del escenario deportivo hallando la urgente necesidad de hacer millonarias inversiones, estructurando un proyecto que definiera el costo total y el tiempo que se necesitaba para ejecutar las obras requeridas.
Lo primero fue hacer empresa y poner un gerente que le diera orden y manejo al proyecto y a partir de ahí empezó la titánica tarea de hacer del Estadio Hernán Ramírez Villegas el mejor entre los mejores de Colombia para responderle al Mundial.
La intervención inicial considerada una inversión en un monto alrededor de los 22.000 millones de pesos, con un grupo de profesionales de la región se buscó la cofinanciación del proyecto, en donde el gobierno departamental se comprometió con un aporte de 4.900 millones de pesos, en su momento el municipio comprometió unos 7.500 millones de pesos mientas la nación aportaba un monto cercano a los 12.000 millones de pesos.

El Comité Organizador en Pereira a cargo de John Jairo Velásquez como director, comenzó por averiguar directamente con la FIFA las especificaciones técnicas necesarias para dar cumplimiento a las necesidades que requiere la organización de un mundial de fútbol.
Durante el proceso de construcción apareció la primera visita de FIFA conociendo de primera mano el avance de las obras al tiempo que se daban cuenta que verdaderamente la ciudad estaba comprometida y tenía proyecto, creyeron y lo siguieron apoyando, pero además haciendo una serie de exigencias.
Las obras de remodelación del Estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira se iniciaron en enero de 2010 y serán entregadas a finales de este mes de mayo del 2011.
El ingeniero Álvaro Daniel García gerente de la obra, afirmó que la primera fase del proyecto se adelantó con recursos del Municipio por el orden de los 5.200 millones de pesos, esto teniendo en cuenta que el aporte del gobierno nacional se hacía mediante el sistema de vigencias futuras y en ese momento había que asegurar el inicio de los trabajos.

La intervención inicial le correspondió a la tribuna de oriental y a la sur, cumpliendo desde un principio con el cronograma trazado. En esta primera parte el gobierno nacional giró los primeros recursos comprometidos lo que permitió sacar la licitación de la fase dos correspondientes a las tribunas de occidental y norte, además de la fase tres concerniente a la construcción e instalación de la cubierta.
Paralelamente a estas obras se fue haciendo la intervención en la cancha para lo cual fue necesario suspender todo tipo de actividad deportiva en ella.
Llegó la fase 5 consistente en los trabajos de la parte exterior, todo esto estaba previsto terminar en el mes de marzo de 2011, pero cada visita de la FIFA implicaba una nueva exigencia que a su vez obligaba a ajustar el diseño inicial, todo ello generó un poco de retraso además de tener que buscar recursos adicionales llegando a un monto final de inversión cercano a los 31.000 millones de pesos.
Iluminación
Tal como lo exigen los protocolos de la FIFA, el sistema de iluminación del Estadio quedó a la altura de los más modernos del mundo.
Las viejas torres de iluminación desaparecieron para darle paso a lo nuevo y de paso permitir mejor vista del espectáculo.
Ahora es otro estadio
• El estadio Hernán Ramírez Villegas fue diseñado en el año de 1963 iniciando su construcción hacia 1967, inaugurándose en 1971 fecha desde la cual ha sido la subsede de varios torneos internacionales y escenario natural del Deportivo Pereira para su participación como local en el Campeonato de Fútbol Profesional Colombiano.
En 1980 fue sede del Preolímpico con miras a las Olimpiadas de Moscú.
En 1987 el Suramericano Juvenil.En 1993 el Suramericano Prejuvenil.
En 1995 la desaparecida Copa de las Américas.
En 2001 Copa América.
En 2005 Suramericano Juvenil Sub 20 y Juegos Bolivarianos.
En 2011 Mundial Juvenil de Fútbol.
Frentes de obra
1. Construcción tribuna de oriental
2. Adecuación de un edificio administrativo
3. Cubierta para todas las tribunas
4. Reestructuración de todo el sistema de iluminación
5. Tratamiento de áreas exteriores
Otros trabajos
1. Arreglo de baterías sanitarias
2. Espacios para discapacitados
3. Rampas de acceso
4. Cabinas de prensa
5. Camerinos
6. Áreas comerciales