Subiendo
Sigue subiendo en las encuestas y aumentando su ventaja el candidato liberal a la Alcaldía de Pereira, Juan Manuel Arango, sobre su más inmediato y tal vez más serio competidor, Enrique Vásquez. Ahora su ventaja frente a éste es de 18,2 puntos de acuerdo a la medición que se acaba de conocer.

Según la encuesta realizada el fin de semana pasado por el Grupo de Investigaciones Multivariado de la Universidad Tecnológica de Pereira, contratada y pagada por El Diario del Otún, Juan Manuel tuvo una favorabilidad del 30,8%, Enrique Vásquez del 12,6%, Carlos Alberto Restrepo del 2,2% y Hernán Roberto Meneses del 1,1%.
Los indecisos
Esto quiere decir que en comparación con la medición de principios de abril, los indecisos o los que no saben si van a votar el próximo 30 de octubre, bajaron del 59,5% al 52,4%, lo que significa un poco más de siete puntos porcentuales menos. De estos Juan Manuel fue el que más los aprovechó, quedándose con 4,2%.
El resto
Los otros 2,9% que rebajaron los que todavía no se han decidido, se repartieron entre el candidato de la U, Enrique Vásquez el 1,3%, Restrepo, el eterno candidato, el 0,2% y el aspirante del partido Verde que apenas ahora entró a la contienda política y fue medido por primera vez, con el 1,1%.
Más grande
En conclusión, cada vez es más grande la diferencia entre Juan Manuel Arango y el candidato de La U, Enrique Vásquez. Al parecer mucho le está pesando a este el descontento de la gran mayoría de los pereiranos con la pésima gestión del alcalde Israel con quien, por obvias razones, lo ligan y relacionan.

En lo que tiene que ver con Gobernación, es evidente que la candidatura del ex gobernador Botero se sigue consolidando en el departamento. Según la encuesta, Botero y Martha Alzate, candidata del Mira, fueron los únicos candidatos que subieron, los otros dos prácticamente no se movieron en las preferencias electorales.
Botero y Alzate
Mientras Botero pasó de 23,3% en la medición pasada a 25,3% en esta y Alzate pasó de nada a 3%, el candidato conservador se quedó en el mismo 7,2% que ha marcado tanto en la medición de abril como en la de marzo, y el liberal solo ganó 0,3% al pasar de 4,9% que marcó 1a vez pasada al 5,2% que tuvo esta vez.
Nada les sube
Esto quiere decir que mientras Botero avanza y sigue ganando adeptos, Sigifredo y Arias no despegan y nada de lo que hacen les reporta recordación o decisión de los risaraldenses de acompañarlos en su proyecto político. Ni siquiera los actos de lanzamiento de cada uno les significó mejorar en las encuestas.

Se hubiera esperado por ejemplo, que en esta medición Sigifredo, con el acto de lanzamiento que por cierto resultó muy lúcido, subiera significativamente. Si el trabajo de campo lo hizo la firma encuestadora entre el sábado y el lunes, lo lógico era que toda la publicidad que se hizo más el acto, le hubieran reportado algunos punticos en el sondeo de la universidad.
Momificado
Sin embargo, el candidato conservador sigue momificado en las encuestas. Desde hace tres meses tiene el 7,2% y ni el acto del sábado, ni el retiro de la candidatura de Guillermo León Valencia, ni el apoyo del nuevo representante Franco, ni la presión que se le está haciendo en la Gobernación a los funcionarios para que lo apoyen, le han servido para algo.
El único
Ahora, en Dosquebradas, Diego Ramos sigue avanzando y fortaleciendo su aspiración. Aunque esta vez solo ganó un 1% frente a la encuesta de abril, al pasar del 15,1 al 16,1%, es el único candidato que mantiene una línea ascendente en la opinión. El resto solo dan bandazos en cada medición y no son capaces de ir cuajando un apoyo consolidado.
Un yoyo
Álvaro Restrepo aumentó esta vez un poco pero es un yoyo que no denota una aceptación fuerte ni permanente entre los electores. A Roberto Jiménez parece que definitivamente le ha hecho mucho daño la mala prensa y la pesada atmósfera que le han fabricado los medios nacionales. De 7,7% pasó al 5,5%, una caída preocupante. Y Loaiza parece que se desinfló del todo. Ajustó tres meses seguidos en retroceso.